En el ajetreado mundo actual, donde la mente se ve constantemente bombardeada por estímulos externos, encontrar la paz interior puede parecer una tarea imposible. Sin embargo, existe una práctica ancestral que ha demostrado ser eficaz para calmar la mente y alcanzar un estado de profunda serenidad: la meditación Raja Yoga.
La meditación, involucra pausar por un momento el trajín del día a día para conectar con nuestro ser interior y con la sabiduría universal. Es una forma de recargar las baterías, y recuperar el equilibrio energético.
El Raja Yoga, también conocido como Yoga Real, es una de las ramas más antiguas del yoga, que se origina en la India hace miles de años. Su objetivo principal es lograr el control de la mente a través de la concentración y la disciplina en aras de la evolución espiritual.
La meditación Raja Yoga se centra en la concentración en un objeto. Se trata de fijar la atención en un solo objeto, como la respiración, un mantra o una imagen mental, y mantenerla allí sin que se distraiga con pensamientos o emociones externas.
La meditación Raja Yoga se suele realizar en una posición sentada cómoda, con la espalda recta y las piernas cruzadas. Es importante crear un ambiente tranquilo y libre de distracciones, tanto a nivel físico como mental. Se practica con los ojos abiertos, otorgándole versatilidad y facilidad a su práctica. Además el hecho de practicarla con los ojos abiertos, ayuda a practicar el conectar con estados meditativos en nuestra vida y quehaceres diarios.
La meditación entrena la mente para disipar el flujo de pensamientos erráticos, los cuales, suelen asociarse a patrones de estrés crónico y otras dolencias emocionales (con su respectiva correlación física). Esclarecer la mente, nos sirve además para elegir aquellas emociones que nos resultan más provechosas para nuestra paz, armonía, salud integral y fortalecimiento de las relaciones personales. No solo nos conecta con nosotros mismos, con nuestra esencia, sino que hace lo propio con nuestra relación hacia el mundo exterior.
Elegir qué pensar y cuando detener un flujo de pensamientos nocivos, es un elemento simple con un impacto profundo en nuestras vidas. Aunque parezca algo sencillo, entrenar la mente requiere de la creación del hábito de meditar, y quizás esta sea la parte más difícil.
Para esto, te recomendamos el siguiente artículo, recordándote que puedes contactarme en todo momento para guiar tu progreso.
También leer: constancia y paciencia para crear hábitos saludables
Existen diferentes técnicas de meditación Raja Yoga, pero algunas de las más comunes son:
La práctica regular de la meditación Raja Yoga ha demostrado tener numerosos beneficios para la salud física y mental, incluyendo:
Si estás interesado en comenzar a practicar la meditación Raja Yoga, hay algunos pasos que puedes seguir:
Recuerda que la meditación Raja Yoga es un viaje personal que requiere tiempo y dedicación. No te desanimes si al principio te resulta difícil concentrarte. Con la práctica regular, podrás experimentar los numerosos beneficios que esta práctica ancestral tiene para ofrecer.
Quizás también pueda interesarte leer: Ayuno intermitente, autofagia y ayuno ayurvédico: un viaje hacia la salud y el bienestar
¿Has sentido alguna vez esa extraña sensación de que hay algo más, justo detrás del…
Septiembre de 2025 es, sin más, el mes más intenso a nivel energético de este…
“La autorrealización significa haberse conectado conscientemente con la fuente del ser. Una vez establecida la…
Nuestro cerebro es un universo en constante actividad, ¿lo habías pensado alguna vez? Es una…
En el vasto universo de la espiritualidad y el pensamiento holístico, existen visiones que nos…
La conexión entre nuestros pensamientos, nuestras emociones y nuestra salud física ha pasado de ser…