WeCreativez WhatsApp Support
Estoy aquí para resolver todas tus dudas. ¡Pregúntame lo que quieras!
¿Cómo puedo ayudarte?

“Hay dos formas de ver la vida: una es creer que no existen los milagros,

la otra es creer que todo es un milagro.” Albert Einstein

¿Qué son los milagros? ¿Qué significado tienen y por qué ocurren? en los siguientes párrafos, nos adentraremos a explorar este gran enigma desde un enfoque espiritual y con algunas miradas desde la ciencia y la filosofía.

El azar y los milagros

Usualmente, lo que llamamos milagros, son fenómenos benéficos para nuestras vidas, cuya probabilidad de ocurrencia es tan baja que requieren de una interpretación. Y a esta interpretación es a lo que llamamos milagros; un evento maravilloso que no puede ser explicado por las leyes de la naturaleza conocidas hasta ahora. No obstante, para entender a fondo los milagros, hay que tener en cuenta los factores que pudieron haber influido en la ocurrencia de los eventos milagrosos, habida cuenta de que desconocemos muchas de las causas que pudieron dar lugar al llamado milagro.

Asimismo, existen autores como el bioquímico Jacques Monod y el físico-químico, Ylia Prigogine -ambos ganadores del premio Nobel de Medicina y Química respectivamente-, que han abordado con exhaustividad el problema del azar en la naturaleza desde una perspectiva científica. Bajo este orden de ideas, los autores proponen una teoría del azar como algo intrínseco a la naturaleza. Lo que llamamos azar, arguyeron, no solo es un desconocimiento de causas, sino que también, involucra procesos que se dan espontáneamente dentro de las múltiples estructuras de causación. La mecánica cuántica, haría lo propio al elaborar el principio de incertidumbre, el cual, para resumirlo al máximo, atañe a la imposibilidad de determinar el movimiento de una partícula; su movimiento es aleatorio. Así, pues, el caos y el orden, según estas teorías, coexisten formando una unidad creadora del orden universal. El milagro, como fenómeno excepcional y, por consiguiente, aleatorio, podría ser visto dentro de esta perspectiva.

Leer también: Yin y yang: el holismo en la filosofía y la cultura oriental

Milagros, fe y creencias

Más allá de la naturaleza filosófica y científica de los milagros o eventos extraordinarios, tenemos la capacidad de incidir en nuestra realidad con el pensamiento, y dicha incidencia, puede ser catalogada también como un milagro, por cuanto no se puede medir ni precisar aún el efecto del pensamiento sobre la materia. Los testimonios documentados de milagros, dejan abierta la posibilidad de que gran parte de ellos, se pueden deber, en efecto, al poder de la mente sobre la materia y a la capacidad energética que desplazamos con el pensamiento.

Milagros desde un punto de vista cuántico

Joe Dispenza, investigador que ha dedicado gran parte de su vida a estudiar el poder de la mente sobre la materia desde una perspectiva científica, tiene un abordaje interesante de los milagros; los milagros existen, pero se deben a nuestra capacidad de influir en nuestra realidad.

En el libro, El placebo eres tú, Dispenza aborda varios temas fundamentales para la sanación desde el pensamiento. Advirtiendo que el placebo tiene un efecto beneficioso sobre la salud y la recuperación de los pacientes en grupos de control, Dispenza parte preguntándose ¿Qué pasaría si creyéramos en nosotros mismo en lugar de en algo exterior? ¿Y si creyéramos que podemos cambiar algo de nuestro interior y adquirir el mismo estado de ser alguien que toma placebo?

A este respecto, concluye Dispenza, la mera creencia en el milagro, cuando se tiene suficiente fe, puede funcionar como un placebo; algo externo en lo que se cree. Es el pensamiento enfocado que desplaza energías que encuentran su expresión en nuestra neuroquímica y en nuestro cuerpo físico.

También podría interesarte: ¿Podemos utilizar los principios del efecto placebo para sanar? Una mirada a las investigaciones de Joe Dispenza.

Milagros desde un punto de vista espiritual.

Desde una perspectiva más espiritual, la mayoría de los grandes maestros de sabiduría de la humanidad como Jesús, quienes han realizado lo que llamamos comúnmente milagros a través de sanaciones o curaciones instantáneas, lo que nos quisieron enseñar es que todos somos capaces de hacer esos milagros. Lo que necesitamos es liberarnos de egos, miedos y conectarnos con nuestra esencia. Que nuestra frecuencia vibratoria esté más alineada con la fuente creadora, el universo. Creer en nosotros mismos y en nuestro poder creador es la actitud principal. Y como lo ha venido demostrando la neurociencia en los últimos años, el poder lo tenemos en la calidad de nuestros pensamientos, ya que a través de ellos, generamos las órdenes y energía para que se produzca lo que queremos ver manifestado en nuestra vida. Tenemos ese poder, lo que pasa es que no nos lo creemos. Somos súper humanos, con enormes poderes y dones que no utilizamos, consciente o inconscientemente, estamos produciendo milagros todos los días.

Si te ha interesado este artículo, quizás también podría interesarte leer: Los esenios y las terapias de sanación.