Muy cerca del centro del cerebro, se encuentra un pequeño órgano de unos 150 miligramos de peso y del tamaño de una nuez. Este órgano es conocido como la glándula pineal, y desempeña funciones muy importantes en nuestro organismo, puesto que segrega neurotransmisores encargados de regular proceso metabólicos imprescindibles tales como el control del estado de vigilia y sueño (los ritmos circadianos) y, por consiguiente, influye en todos los procesos fisiológicos. Asimismo, la glándula pineal también segrega DMT (N-dimetiltriptamina) un neurotransmisor asociado a la fase del sueño REM del descanso inconsciente.
Algo más que un órgano de control de procesos fisiológicos
Pese a que los ciclos de vigilia y sueño se han correlacionado en diversos estudios con nuestro estado integral de salud (físico, psicológico y emocional) la glándula pineal se vincula a algo más que a la segregación de neurotransmisores y el mantenimiento del equilibrio corporal (también conocido como homeostasis), pues la misma, posee propiedades piezoeléctricas vinculadas a la captación de frecuencias vibratorias y a la emisión de energía electromagnética.
Según Joe Dispenza, la glándula pineal está conformada por cristales de calcita, carbono y compuestos de calcio, los cuales, al aplicarles presión pueden cargarse eléctricamente. Dicho de otro modo, pueden generar campos electromagnéticos a la vez que captar frecuencias vibratorias. Así, pues, la glándula pineal es una especie de antena que capta frecuencias vibratorias y las emite. Por tanto, se la ha asociado a la percepción extrasensorial puesto que puede captar frecuencias cuánticas.
La glándula pineal, al controlar los procesos fisiológicos de vigilia y sueño, es altamente sensible a la luz y a la oscuridad. En efecto, los neurotransmisores encargados de regular el sueño se activan con la oscuridad. Bajo este orden de ideas, cabe decir que los cristales piezoeléctricos presentes en la glándula pineal, tienen a la vez propiedades piezoluminiscentes, pudiendo generar fotones. De igual modo, presentan piezocromismo, por lo cual, pueden generar color. Se dice que las emanaciones cromáticas del aura están vinculadas con esta propiedad de la glándula pineal.
La glándula pineal en las tradiciones filosóficas y religiosas
Activar la glándula pineal
Según J. Dispenza, mientras mayor es el grado de conciencia de un individuo, mayor es la energía que emite. A este respecto, la glándula pineal funge de transmisor y receptor de dicha energía. De este modo, el proceso de crecimiento espiritual parece indefectiblemente atado a la glándula pineal, en tanto que somos una unidad física, mental, emocional y espiritual. Bajo este orden de ideas, la meditación es una de las maneras de permitir que la glándula pineal conecte con frecuencias vibratorias elevadas. Dicho de manera sencilla, la glándula pineal se puede asemejar a una antena receptora de radio y cuando nos conectamos con frecuencias elevadas, accedemos a experiencias místicas. En línea general, todo hábito que aporte crecimiento espiritual favorece también el desarrollo de todos los procesos de la glándula pineal. La glándula pineal es una parte del cuerpo físico del ser humano aún cargado de misterios. Quizás, una de las regiones del cerebro cuyas propiedades aún no han sido totalmente exploradas y cuya importancia, habida cuenta del desconocimiento de la unidad con la dimensión espiritual del ser, no se ha dimensionado como elemento fundamental para el despertar de la conciencia y el bienestar. Sin embargo, los adelantos científicos modernos, nos están llevando a intuir que la glándula pineal es el puente entre la ciencia y la espiritualidad.
Quizás también pueda interesarte leer: beneficios de meditar en familia
¿Has sentido alguna vez esa extraña sensación de que hay algo más, justo detrás del…
Septiembre de 2025 es, sin más, el mes más intenso a nivel energético de este…
“La autorrealización significa haberse conectado conscientemente con la fuente del ser. Una vez establecida la…
Nuestro cerebro es un universo en constante actividad, ¿lo habías pensado alguna vez? Es una…
En el vasto universo de la espiritualidad y el pensamiento holístico, existen visiones que nos…
La conexión entre nuestros pensamientos, nuestras emociones y nuestra salud física ha pasado de ser…
Ver comentarios
Excelente articulo informativo sobre la glándula pineal. Quiero tener mas información de como activar dicha glándula. ?Sera posible?.
Me interesa mucho asistir a un taller de joe Dispenza sobre la glándula pineal