WeCreativez WhatsApp Support
Estoy aquí para resolver todas tus dudas. ¡Pregúntame lo que quieras!
¿Cómo puedo ayudarte?

El solsticio de invierno, en el hemisferio norte, ocurrirá el 21 de diciembre de 2022, dando inicio también, al solsticio de verano al Sur del Ecuador. Los solsticios de verano e invierno, nos indican el cambio de una estación a otra. Los cambios de estaciones -y en especial los marcados por los solsticios-, han sido muy importantes para las culturas alrededor del mundo, tienen un significado energético especial que veremos a continuación.

¿Qué es el solsticio de invierno?

Los solsticios ocurren por la rotación de la Tierra, cuyo eje de rotación tiene una inclinación de 23,4 grados con respecto a la órbita elíptica de la Tierra alrededor del Sol. Es, producto de esta inclinación, que tienen lugar las estaciones puesto que los hemisferios norte y sur reciben cantidades de luz desiguales durante el año.

Pero hay dos momentos del año donde el eje de la tierra presenta una inclinación máxima: en los solsticios de invierno y verano. Sin profundizar más en aspectos astronómicos, la Tierra presenta su máximo acercamiento al Sol dos semanas después del solsticio de diciembre del hemisferio norte.

El solsticio alrededor del mundo

El solsticio de invierno, ha sido celebrado por muchas culturas del mundo durante milenios. Una de las huellas más emblemáticas de este fenómeno. Desde festejos hasta construcciones alineadas con el solsticio, es una fecha de suma importancia. Se sabe que Stonehenge, un sitio arqueológico de la cultura celta de Gran Bretaña, está relacionado con los solsticios. Así, la Heel Stone del complejo, parece saludar al Sol naciente en el solsticio de verano.

Equinoxio en el Sur

Las pirámides de Giza, también parecen estar alineadas con los solsticios. Si se les observa desde la Esfinge, el Sol se oculta entre las pirámides de Kefrén y Keops.

La festividad escandinava de Midsomar, es una celebración del solsticio de verano y la fiesta eslava de Iván Kupala es similar. En el hemisferio Sur, el solsticio de invierno llega el 21 de junio, siendo que las tradiciones incaicas celebraban el Intil Raymi, una celebración en honor al Dios del sol de la cultura Inca, esta fecha marcaba el inicio del año nuevo, siendo que esta fiesta sigue celebrándose hoy en día. En la antigua Roma, el solsticio de invierno se celebraba con la Saturnales, una celebración que duraba siete días. En Irán se celebra la Yalda en la misma fecha, el nacimiento de Mitra con el zoroastrismo.

Turistas esperando el solsticio en Stonehenge

La navidad y el solsticio de invierno

La fecha real del nacimiento de Jesucristo, es incierta, pero se cree que nació en primavera. No obstante, cuando el cristianismo es adoptado como religión oficial del Imperio Romano, con el emperador Constantino, se estableció como fecha de su nacimiento el 25 de diciembre, ya que se trataba de una fecha importante de festividades a la cual los romanos estaban acostumbrados, las Saturnales. Aunque las fiestas en honor a Saturno se llevaban  a cabo entre el 17 y el 23 de diciembre para coincidir con el solsticio de invierno, era una semana de festividades y de descanso de la actividad agrícola que se empalmaba con  el 25 de diciembre, fecha en la que se celebraba el Natalis Solis Invicti, las fiestas del nacimiento de Apolo.

Portal energético

Este 21 de diciembre del 2022 ocurrirá el último de los portales energéticos de este año, el cual, coincide con el solsticio de invierno. Como en los anteriores, es un indicador de cambios y transformaciones a nivel espiritual y energético.

Los días del portal energético, estarán cargados de una energía espiritual y de ayuda para nuestro proceso de ascensión muy importante. La inflexión de la luz, proyectada hacia el trópico de capricornio o de cáncer según la latitud donde nos encontremos, es un momento especial del año.

Energéticamente, como humanidad, estamos entrando en niveles de frecuencias muy altas, hemos estado sometidos a una gran calibración que en los últimos dos años que ha sido más fuerte que en los años anteriores, de mayor vibración. Todo esto nos está llevando al avance en nuestro proceso de elevación de conciencia y conexión espiritual.

Cómo aprovechar la energía del portal energético

Medita

Es importante, ante todo, abandonar la rutina del día a día. Puedes regalarte un día diferente, un espacio para estar contigo y con tus allegados, incluso probar una meditación grupal. Meditar en este periodo será especialmente provechoso.

Tampoco olvides estos tres elementos:

Agradece

Aprovecha esta fecha para agradecer. Escribe en una hoja lo que agradeces de este año 2022, los logros que has tenido en los diferentes aspectos de tu vida y las lecciones y aprendizajes que te ha dejado. También podrías anotar lo que necesitas soltar y lo que te falta por trabajar para que la energía entrante del portal te ayude con esta intención.

Leer también: Los apegos emocionales y materiales

Crea el 2023 que te mereces.

Si tienes algunos planes, este es el momento propicio para plasmarlos y visualizarlos. Es un buen momento para comenzar lo que sea que te propongas, ya que la energía del solsticio junto a la energía del espíritu  de la navidad, es una energía de renacimiento, perfecta para sentir esa nueva vida feliz, plena, tranquila y próspera que te mereces en todos los aspectos de tu vida.

Limpia el ambiente

Es un buen momento para limpiar el hogar y mover las energías del ambiente. Las velas y aromas de vainilla, lavanda o sándalo son bastante favorables para limpiar el hogar.

Cambia hábitos y patrones

Es un buen momento para iniciarse con prácticas espirituales como la meditación y el yoga, las caminatas conscientes o el reiki, prácticas que te permitan liberarte de patrones de pensamiento que no te benefician. En general, el portal energético es un buen momento para conectar con nuestra espiritualidad.

El año 2023 será de continuar trabajando en nuestros procesos individuales. Este portal del 21 de diciembre va a terminar de alinear y ajustar tu alma para permitirte ser, terminar de limpiar lo de este año y abrirte a recibir todo lo que te mereces. El año que viene será de profunda conexión con tu esencia para desde ahí trabajar la coherencia, el equilibrio, la empatía, el servicio y la unión con la divinidad.

Quizás también podría interesarte leer: La meditación grupal como ayuda a los demás.