WeCreativez WhatsApp Support
Estoy aquí para resolver todas tus dudas. ¡Pregúntame lo que quieras!
¿Cómo puedo ayudarte?

La programación neurolingüística (PNL) es una técnica que busca cambiar patrones de comportamiento para mejorar nuestra calidad de vida, a través de la observancia de nuestros pensamientos y de nuestro lenguaje, y su efecto en nuestro cerebro. Es una técnica que se alimenta de los avances en la neurociencia y ha asumido algo de su rigor.

Cambiar los patrones de conducta, o, más aún, de pensamiento, requiere de técnicas especiales –habida cuenta de lo arraigado que están nuestros pensamientos a nuestra estructura del carácter y a nuestros patrones mentales. La programación neurolingüística busca, pues, explicar cómo procesamos la información de nuestro entorno partiendo de la comprensión de nuestra mente.

El PNL, como técnica, fue desarrollado por Richard Badler (psicoterapeuta e informático) y John Grinder (catedrático de la Universidad de Santa Cruz en California). Ambos investigadores, observaron los patrones de conducta de personas con excelentes desempeño, encontrándose especialmente interesados en la forma en cómo estos estructuraban sus pensamientos y procesaban la información novedosa. El resultado que encontraron de esta observación fue que la estructura cerebral y, por consiguiente, nuestra mente, es maleable. No obstante, se requiere de técnicas especiales para tal propósito.

El nombre de la técnica –programación neurolingüística-, se debe al hecho de que se asume una programación mental dictaminada por nuestro proceso de educación y socialización, y por el hecho de hacer énfasis en la capacidad del lenguaje como herramienta cognitiva e interpretativa cuya manipulación puede permitirnos acceder a las profundidades de la mente para transformar patrones inconscientes. Ya el psicoanálisis, de hecho, hacía énfasis en el lenguaje y su interpretación; la comprensión y decodificación de los sueños o las técnicas de asociación libre.

PNL y visualización

pnl visualizaciónEl PNL hace énfasis en la relatividad de la realidad. Cada quien construye su realidad, pero la ve bajo su propio cristal, el cual, tendrá lugares comunes con otras subjetividades y visiones de la realidad, toda vez que compartimos una misma cultura y vivimos en una misma sociedad. Así bien, tenemos una representación mental del mundo sobre la que actuamos, y, a la vez, esta funge de filtro para nuestra experiencia inmediata y sensitiva.

Cambiar las actitudes y alinearlas con nuestras intenciones profundas y propósitos de crecimiento personal y metas pro-sociales, no es tarea fácil, requiere compromiso y constancia por nuestra parte. Para este propósito, el PNL propone dos alternativas enmarcadas dentro de lo que se denomina modelado: estudiar las actitudes y comportamientos de personas ejemplares, y, comunicar de manera clara estos elementos que son clave en la conducta de dichas personas. Por consiguiente, el PNL, en esta fase, comporta un proceso de interpretación y comprensión que debería aspirar a la objetividad.

Leer también: Constancia y paciencia para crear hábitos saludables.

El PNL incorpora mensajes positivos que nos repetimos de manera de incidir positivamente en nuestro comportamiento, dichos mensajes deben ser enriquecidos con la visualización; el uso de la imaginación. Aquí, nos va a interesar en especial una de las técnicas del PNL, la visualización.

La realidad vivida y la realidad recordada: ¿por qué y cómo funciona la visualización?

El cerebro no es capaz de distinguir entre la realidad y lo que recordamos de dicha realidad vivenciada. Ahora bien, dichos recuerdos son reconstrucciones mentales que pasan por el filtro cognitivo del lenguaje. Dicho de otro modo, son recuerdos narrados, es decir, historias personales. A este respecto, construimos nuestra realidad vivenciada desde el punto de vista de nuestra subjetividad e interioridad, la cual, interactúa constantemente con el entorno social y el medio natural.

visualización y programación neurolinguísticaAsimismo, según diversos estudios, imaginar algo puede generar las mismas reacciones a nivel neuroquímico que vivenciarlo. Así, pues, recordar y visualizar es una forma de vivenciar. Por consiguiente, es necesario vigilar la calidad de nuestros pensamientos. Pero, más aún, podemos entrenar nuestra mente para visualizar estados, lugares y situaciones deseables. Es decir, podemos visualizar e imaginar cualquier cosa que queramos ver manifestada en nuestra vida. De hecho, la visualización es el punto de partida de todo proyecto, objetivo o meta que nos planteemos.

Dado que somos seres multidimensionales –cuerpo, mente, espíritu y energías nos integran de manera que cada una de estas esferas afecta a las demás-, la visualización, al desencadenar procesos neuroquímicos en nuestro cerebro, también lo hace a nivel energético. Atraemos aquellas cosas en las que más pensamos, a nivel, consciente o inconsciente. La visualización trata, pues, de tomar las riendas del proceso de evocación de imágenes y estados para mejorar nuestras vibraciones energéticas.

Recomendaciones para visualizar

meditación y programación neurolinguísticaPara visualizar es necesario hacer un esfuerzo imaginativo que vaya acompañado de la intención sobre aquello que nos planteamos como objetivo de crecimiento personal. Las emociones positivas y las sensaciones, al incorporarse a la visualización, favorecen muchísimo los resultados, dado que se enriquecen la experiencia imaginada. Y es que imaginar es una forma de experiencia que construimos y que podemos manipular de manera consciente como técnica para generar vibraciones de elevada frecuencia.

Otra de las recomendaciones, para comenzar a facilitar las visualizaciones, es practicar la meditación. La mayoría de las meditaciones podemos acompañarlas de visualizaciones y frases empoderadoras y positivas. Meditar te pondrá con la disposición necesaria para una visualización positiva y de alta vibración. Si quieres leer más sobre las diferentes técnicas de meditación, de seguro encontrarás útil el siguiente artículo: Diferentes tipos de meditación.

Si te llama la atención aprender a meditar, visualizando a la vez que sintiendo lo que ves en la pantalla de tu mente, y además, deseas acompañar el proceso con frases positivas o mantras según tu propósito individual de crecimiento, no dudes en contactarme. Las sesiones, las podemos hacer online o presenciales en el barrio de Salamanca en Madrid.

Quizás también podría interesarte leer el siguiente artículo: ¿Qué son los mantras y cómo pueden beneficiarnos?