WeCreativez WhatsApp Support
Estoy aquí para resolver todas tus dudas. ¡Pregúntame lo que quieras!
¿Cómo puedo ayudarte?

¿Cómo nos afectan las emociones y los pensamientos a nivel energético, espiritual y físico. Somos un todo holístico: mente, cuerpo, energías y espíritu. Cada una de estas dimensiones incide en la demás, puesto que forman una unidad indisociable. Por otro lado, todo es energía en constante movimiento y vibración, es decir, vibramos a una determinada frecuencia que puede ser más o menos armónica y provechosa para nuestra evolución espiritual. En los siguientes párrafos abordaremos este tema tan importante para nuestra felicidad.

Frecuencias vibratorias en nosotros

Existen cuatro fuerzas fundamentales del universo conocidas por la física: la gravedad, la nuclear fuerte, la nuclear débil y el electromagnetismo. Según la física clásica, el universo es totalmente determinista y material; la mente es, pues, un epifenómeno de la materia; es decir que los fenómenos materiales causan a los fenómenos mentales. De igual modo, los fenómenos de la mente, según esta visión, no podían ser estudiados por la física, por cuanto no correspondían directamente a la materia. Estos enunciados se complejizarían con el advenimiento de la mecánica cuántica, el estudio de las partículas y el universo atómico. Así pues, los átomos que forman las moléculas, con su estructura de protones y electrones, son energía, y, por consiguiente, la materia es energía, hecho demostrado tanto matemáticamente como empíricamente en todo el desarrollo de la física moderna.

La equivalencia entre materia y energía nos lleva, pues, a la conclusión de que el universo es fundamentalmente energía en constante movimiento, y que, además,  no se crea ni se destruye, solo se transforma (ley de la conservación de la energía). De modo que, nosotros, al ser materia, también somos energía. En suma, el elemento estructural del universo es la energía no la materia, y esta se encuentra en permanente cambio.

Todo vibra en el universo

La unificación de la teoría de la relatividad general de Einstein y la mecánica cuántica (lo que se sabe del mundo de las partículas), se ha mostrado irreconciliable y controvertida, siendo que el mundo cuántico parece transgredir las leyes de la física en ocasiones. Su integración ha venido de la mano de desarrollos matemáticos e hipótesis como el de las supercuerdas, cuyo principal representante fue el físico teórico Stephen Hawking. Según esta teoría, la unidad mínima del universo son partículas que vibran a determinada frecuencia, las supercuerdas. Su velocidad de vibración, es decir, la frecuencia, sería determinante. Bajo este orden de ideas, si todo vibra en el universo, también las emociones y pensamientos tienen una frecuencia vibratoria.

Características del mundo cuántico y frecuencias vibratorias

El mundo cuántico ha mostrado algunas características fundamentales: la indeterminación estudiada por W. Heisenberg, lo cual quiere decir que es imposible predecir la velocidad y trayectoria de las partículas; el colapso de la energía en materia descubierto por Niels Bohr, según el cual, las partículas se comportan como ondas o partículas dependiendo de su observación, con lo cual, el observador se convierte en co-creador del universo a nivel cuántico; y, por último, el entrelazamiento cuántico, es decir que existe transferencia de información cuántica sin importar el espacio-tiempo. A este respecto, algunos investigadores de temas paranormales arguyen que muchas experiencias de meta cognición, se deben, de hecho, al fenómeno del entrelazamiento cuántico.

Leer también: Inconsciente colectivo, entrelazamiento cuántico y campos mórficos.

Estas propiedades de las partículas, gobiernan nuestras vidas y forman parte de la armonía del universo y de su diseño inteligente, el cual, da cuenta de una conciencia creadora. Y son estas propiedades las que han llevado a investigadores como J. Dispenza a indagar sobre la incidencia de la física cuántica en nuestras vidas a través del pensamiento (que es también una forma energética).

Es mucho lo que la física y la ciencia, en general, desconocen aún sobre el mundo cuántico y nuestra interacción con sus propiedades. Algunas tradiciones ancestrales y terapias holísticas han pervivido gracias a la observación simple de sus efectos en el bienestar, sin que la ciencia pueda develar todos los procesos o mecanismos de actuación de estos efectos. Las dimensiones energéticas y mentales están en permanente movimiento e interacción en nuestro ser. El equilibrio entre estas dimensiones resulta ser la clave de nuestro bienestar.

¿Cómo mejorar nuestras vibraciones energéticas?

Existen prácticas espirituales que pueden elevar nuestras frecuencias vibratorias, su incidencia pasa por el control sobre los pensamientos y el trabajo en la atención concentrada. La idea, es ir cambiando los pensamientos negativos y de baja vibración por los positivos.

equilibrio energético

Las formas de pensar, son también hábitos, y los hábitos, van modificando la neuroquímica de nuestro cerebro y nuestras frecuencias vibratorias. Nuestra plenitud y bienestar, depende en el largo plazo de esta estructura interna de pensamientos y emociones de una manera mucho más profunda que los eventos exteriores o contingencias.

Las  prácticas que te ayudarán a mejorar tus frecuencias vibratorias atañen a la incorporación de hábitos. Aquí te traemos algunas prácticas recomendadas:

La meditación

La meditación es, quizás una de las prácticas espirituales más importantes de muchas culturas y tradiciones religiosas, y siempre se le ha asociado al desarrollo personal y al progreso espiritual. Es una de las terapias alternativas y prácticas espirituales más investigadas por la ciencia, y sus beneficios sobre la salud hoy en día no se ponen en duda. La atención concentrada que atañe a la práctica regular de la meditación, es capaz de modificar sustancialmente la estructura del cerebro para estimular aspectos claves en la felicidad y el control del flujo incesante de pensamientos discordantes.

 Información de sabiduría.

Incorporar en nuestra vida información nueva y relacionada con la espiritualidad es clave para comenzar un proceso de cambiar la forma de ver la vida, las situaciones que nos suceden y en consecuencia los pensamientos. Esto se puede hacer a través de libros, charlas, cursos, talleres y/o videos. Es una actividad que debe complementarse con la práctica de la meditación y cualquier otra terapia alternativa.

El yoga

Junto con la meditación, es una práctica milenaria que busca la concentración y atención plena en el movimiento. Es una forma de meditación en movimiento que aprovecha el principio holístico de que nuestro cuerpo y mente están estrechamente conectados. Sus beneficios para la salud no son solo indirectos, sino que directamente mejora la salud física, puesto que la elongación de asanas comporta una actividad física importante. Además, el estar concentrad@ en las diferentes posturas ayuda a disminuir la cantidad de pensamientos discordantes y producir otros de frecuencia vibratoria más alta.

El Reiki

El reiki se trata de la transmisión de la  energía universal de una persona (terapeuta de reiki que hace de canal) a otra, para ayudar al desbloqueo de los chacras y el equilibrio energético de los mismos. Es una de las terapias holísticas más practicadas, y, a diferencia de las anteriores, requiere necesariamente de un terapeuta.

Leer más: Reiki como terapia energética.

Caminatas conscientes

Caminar no solo es un elemento básico en nuestras vidas, un componente natural de nuestra motricidad en condiciones normales, es como respirar. Pero caminar también contribuye enormemente a nuestra salud, según múltiples investigaciones. Caminar media hora al día, puede ser suficiente para mantenernos sanos ante el sedentarismo de la vida moderna. Combinar los beneficios de las caminatas con la atención plena en el proceso de caminar, es una increíble opción para incrementar nuestras frecuencias vibratorias. Lo ideal, es hacerlo en un entorno natural cuyas energías nos nutran.

La lista de terapias alternativas y herramientas que elevan nuestra frecuencia vibratoria y nuestro bienestar integral sigue, y como parte de esa búsqueda vale la pena probar y ver con cuál de ellas nos sentimos más cómodos.

Explora más terapias y prácticas holísticas aquí:

Quizás también podría interesarte leer: Tres emociones comunes en la vida moderna, que afectan nuestra salud y cómo neutralizarlas.