Los números místicos: “Los números son el lenguaje en que se expresa el Universo,
todo aquello que vemos y no vemos”. Pitágoras.
La energía está presente y manifiesta en todo, en la luz, en cada sonido, en cada nota musical. Por tanto, todo está compuesto por una cantidad de átomos y, la particularidad de todo, está determinada por la suma de estos átomos en vibración constante que la componen, los cuales, a su vez, conforma las partículas y ondas, todo representado en números.
Siendo así, ¿de dónde vienen los números? Podríamos decir que desde el principio hemos querido tener claro, para fines prácticos, cuántos éramos en nuestra comunidad tribal, cuánto alimento se almacenaba y demás. Esto ha quedado evidenciado en algunos hallazgos arqueológicos, en donde, en paredes rocosas, se grabaron marcas en forma de muescas de manera ordenada, colocadas junto a pequeñas figuras zoomorfas o antropomorfas, indicando que se trataba de una expresión numérica.
Pero los primeros signos numéricos registrados se remontan a unos 7000 años, en el antiguo Egipto. Los egipcios agrupaban los elementos en grupos de 10 en 10, asignándole un símbolo distinto a cada uno de estos grupos.
![](https://regresoakasha.com/wp-content/uploads/2022/07/numeros-7.jpg)
La Escuela pitagórica
Sobre el 530 a.C. Pitágoras, filósofo griego, considerado el primer matemático puro, impartió en su escuela la sabiduría aprendida, de los Hierofantes de Egipto, los Gimnosofistas y los Brahmines de la India, así como del oráculo de Delfos, de las Cábalas y de los Magos caldeos, entre otros. Este aprendizaje, producto de sus viajes de acercamiento a diferentes culturas, durante muchos años.
El principio formulado por Pitágoras, es el método denominado por él, “música de las esferas”, donde se relacionaban las vibraciones numéricas con los planetas. Así pues, la teoría Pitagórica, se basa en que los principios que rigen los números son los principios de toda la existencia real.
Asimismo, el erudito afirmaba que las palabras poseen sonidos vibratorios en consonancia con la frecuencia de los números. En este concepto, afirmaba que todo elemento forma parte de la armonía del universo y las leyes de la naturaleza, siendo todo en el universo patrones que se repiten.
Los Números de Pitágoras, según Porfirio, quién vivió 300 años, a. c, “fueron signos jeroglíficos, por medio de los cuales expresaba todas las ideas relativas a la naturaleza de las cosas”.
Pitágoras instruía a sus discípulos en dos grandes aspectos, la ciencia de los Números y La Teoría de la Magnitud y Astronomía. La primera contenía dos ramas, a saber: Aritmética y Armonía Musical. La segunda, se subdividía en consideración de magnitud fija, geometría y magnitud en movimiento. De esta manera, la escuela pitagórica relaciono cada objeto, planeta, hombre, idea y esencia, a un número u otro.
![](https://regresoakasha.com/wp-content/uploads/2022/07/numeros-5.jpg)
Nikola Tesla y los números místicos
En su visión muy particular del universo y los números místicos, como vibración energética que podría ser empleada por el hombre para cambiar su naturaleza, Nikola Tesla decía: “Si supieras la magnificencia de los números 3, 6 y 9, tendrías la llave del universo”. Con esta frase Tesla nos aproximaba al enigmático código de la creación y la energía universal.
Según testimonio de sus cercanos, Tesla mantenía casi de manera ritual una organización donde realizaba todas sus tareas y cosas en general, en series de tres. A la vez generaba una serie de relevantes combinaciones con estos tres números, muy especialmente con el número 9. Nada de esto resulta arbitrario, ya que el 3, 6 y 9 están presentes, en muchos aspectos del universo, en los 360°, 365 días del año, 30 o 31 días del mes, 9 meses de gestación -36 semanas- y muchas otras maravillas matemáticas.
![](https://regresoakasha.com/wp-content/uploads/2022/07/hand-gee9b55d25_640.png)
La razón áurea
El número áureo es un número algebraico, cuyo origen se atribuye a la escuela pitagórica. Conocido también como razón áurea, razón dorada, número de oro, divina proporción y muchos otros nombres.
Se cree que fue utilizado por arquitectos e ingenieros en la antigüedad, para la creación de grandes obras arquitectónicas y de arte. Es un número irracional, representado por la letra griega π (phi). Su representación decimal infinita es
1,618033.
La proporción áurea también fue observada por el matemático Leonardo de Pisa, más conocido como Fibonacci (Italia. n. alrededor de 1170 m.1250), creador de la famosa serie numérica infinita de Fibonacci, en la cual, cada número es el resultado de la suma de los dos anteriores (1,1,2,3,5,8,13,21…). En esta serie, la división de cada número con el anterior da como resultado el número áureo.
De esta forma, podemos ver como la ciencia desde sus inicios remotos hasta nuestros días se ha intrigado por los misterios de los patrones geométricos que se repiten una y otra vez y se expresan en cifras de decimales infinitos en la interconexión de cada partícula del universo.
Este patrón se repite en la naturaleza, en los pétalos de las flores, la reproducción de algunos animales, las brácteas que conforman la piel de algunos frutos como la piña, las coníferas y muchos otros aspectos que forman parte de la naturaleza.
En cualquier parte que vemos el desarrollo de naturaleza, encontramos la secuencia de Fibonacci.
![](https://regresoakasha.com/wp-content/uploads/2022/07/numero-6.jpg)
La influencia de los números místicos en nuestras vidas
Siendo que todos somos parte de la naturaleza, los números están asociados a características específicas de nuestra experiencia de vida. Cada uno de nosotros está regido por una combinación particular de números místicos que se nos da al nacer, una impronta involuntaria, que determina la hora, minutos, segundos, el día, el mes y el año. Cada uno designado por números que finalmente al sumarlos en su conjunto nos dará como resultado una sola cifra que determina nuestro número regente.
Esta matemática misteriosa es ampliamente utilizada en la actualidad. Esto debido a la observación de algunos estudiosos de como se repiten los patrones comunes en diferentes personas que comparten el mismo número al nacer. Por esto, se han establecido modelos que definen algunos aspectos característicos. Por otra parte, dependiendo de estas particularidades numéricas, las energías se mueven para cada uno, de manera positiva, en momentos necesarios o de cambio.
Incluso hay quienes afirman que estos códigos numéricos, repetidos diariamente y por una determinada cantidad de veces, facilitan la conexión entre almas gemelas, para atraer o fortalecer el amor en muestras vidas y activar poderosamente el amor Universal. Inclusive para transformaciones con respecto a la personalidad y logros materiales.
![](https://regresoakasha.com/wp-content/uploads/2022/07/numeros-2-2.jpg)
Finalmente
Los números místicos, son una manifestación abstracta de la energía que le da forma y sentido al universo; de esos patrones que revelan la creación inteligente y que se expresan en el mundo que nos rodea. Podemos asir estos patrones a través de las abstracciones matemáticas, entrever la perfección y armonía del todo.
Desde los principios de Pitágoras, la ley de gravitación universal, pasando por la teoría de la relatividad y la mecánica y física cuántica, los números determinan la orientación de nuestras vidas de forma imperceptible, pero perfecta y armónica.
Cuando meditamos sobre los números místicos, nos estamos comunicando con la vibración del universo. Esta meditación y contemplación es una forma de oración en el lenguaje universal.
“Los números son el lenguaje cósmico con el que ha sido diseñado el universo o, al menos, este universo”. Amaury González Vilera.
También te interesaría leer: La razón áurea. Expresión matemática de la energía universal.
Comentarios recientes